
Vídeos sobre riesgo cardiovascular
“este enlace corresponde a la
entrada de videos relacionados a los ataques cardíacos perteneciente a la Red
Social de Salud (Forumclinic), videos hechos por expertos en el tema y que nos
pueden ser de gran ayuda a la hora de contextualizarnos”.
http://www.forumclinic.org/cuidate_frcv/multimedia
Curso de Primeros Auxilios, RCP y DAE, Anatomía (primera parte)
“Este video nos muestra la forma en la que debemos actuar en caso de
presenciar un Ataque Cardíaco, me refiero al RCP y LOS Primeros Auxilios pertinentes”.
Subido el 17/01/2012 como: Curso
de Primeros Auxilios, RCP y DAE, Anatomía (primera parte), para civiles o
brigadistas empresariales, bajo las actualizaciones que la Asociación Americana
del Corazón recomienda para el 2010. En la Categoría de Formación.
La mejor estrategia es vivir una vida saludable y consultar a su
cardiólogo
“Este video está relacionado con la parte preventiva de los Ataques
Cardíacos, nos presentan la información con base en la historia de un joven de
24 años que ha sido víctima de 2 intervenciones quirúrgicas”.
Subido el 05/04/2010 por Baptist
Health South Florida en la categoría gente y blogs.
Video RCP Mr Bean
“A través de este video Mr. Bean nos muestra como NO se debe hacer una reanimación,
los invito a que lo observen y se diviertan un poco con esta peculiar e INCORRECTA
manera de hacer RCP”.
Subido el 23/10/2011 por David
Santiago en la Categoría de Humor.
RONY VARGAS Y DR. NOGALES MENDOZA-TABACO E INFARTO DE CORAZON
“En este video el Dr. Nogales Mendoza nos presenta una técnica para
reducir el tabaquismo, además de relacionarlo directamente como un factor de
riesgo para los Ataques Cardíacos”.
Publicado el 05/03/2012 por Dr.
Nogales Mendoza autorizado por Consejo Médico de Córdoba. Tel. 0351-42132711 en
la Categoría de Ciencia y Tecnología.
Video Instructivo Colesterol ,el asesino silencioso.
“En este video (simulador) entramos en el mundo de las arterias y
observamos como el colesterol las destruye lentamente, Además de recibir
consejos que nos pueden llevar a evitar un Ataque Cardíaco producto de este
mecanismo denominado Arteriosclerosis”.
Publicado el 26/10/2012 por Edgar
Rodríguez en la Categoría de Formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario